viernes, 1 de mayo de 2015

TEMA 10: ORIGEN Y LEGITIMIDAD DEL PODER POLÍTICO

  • Modo de producción: forma en que se organiza la actividad económica en una sociedad, es decir, la producción de bienes y servicios, su distribución y consumo entre sus miembros para satisfacer sus necesidades. 
  • Infraestructurabase material de la sociedad que determina la estructura social, el desarrollo y el cambio social. Incluye las fuerzas productivas y las relaciones de producción. De ella depende la superestructura. 
  • Superestructuraconjunto de elementos de la vida social dependientes de la base o infraestructura, como por ejemplo: las formas jurídicas, políticas, artísticas, filosóficas y religiosas de un momento histórico concreto. 
  • Ideologíaconjunto de ideas sobre la realidad, sistema general o sistemas existentes en la práctica de la sociedad respecto a lo económico, lo social, lo científico-tecnológico, lo político, lo cultural, lo moral, lo religioso, etc. y que pretenden la conservación del sistema (ideologías conservadoras), su transformación (revolucionaria o paulatina –ideologías reformistas), o la restauración de un sistema previamente existente (ideologías reaccionarias).
  • Medios de producciónrecurso económico que posibilita a los productores la realización de algún trabajo, generalmente para la producción de un artículo.
  • Salariosuma de dinero y otros pagos en especie que recibe de forma periódica un trabajador de su empleador por un tiempo de trabajo determinado o por la realización de una tarea específica o fabricación de un producto determinado. 
  • Plusvalía: forma monetaria de la parte de producción realizada por el trabajador de la que el propietario de los medios de producción se apropia sin compensación. 
  • Capital: dinero y conjunto de bienes que se poseen. 
  • Fuerza de trabajocapacidad física y mental, inherente a todo ser humano, de realizar un trabajo.